El río Pilcomayo es un río de contrastes. Nace en las montañas de Potosí, en Bolivia, atraviesa valles y llanuras, y desemboca en el Chaco, extendiéndose por Bolivia, Argentina y Paraguay. En su trayecto, el río conecta a poblaciones indígenas, campesinas y urbanas, cuyas vidas dependen de sus aguas. Sin embargo, este sistema dinámico enfrenta desafíos complejos: contaminación minera, fluctuaciones en el caudal, sedimentación acelerada, alteraciones en la pesca y presión sobre sus recursos naturales.
Para comprender mejor esta cuenca en transformación, un equipo internacional de científicos lleva adelante un estudio interdisciplinario, en el que convergen la hidrología, la geoquímica, la ecología, la biología, la sociología, la antropología y la salud pública. Este enfoque busca analizar los procesos naturales del río, y entender a la vez cómo las comunidades que habitan sus orillas interactúan con él y qué implicaciones tienen estos cambios para su vida cotidiana.